En casa se suele hacer principalmente de dos formas, una es con alcohol y la otra con el hervido. Yo creo que también podríamos usar las clásicas de desinfección de biberones, pero ya dependemos más de comprar las pastillitas de farmacia o de otros recipientes de esterilización, por lo que solo hablaremos de los otros dos métodos.
- Nos lavamos bien las manos con agua y jabón y si disponemos de ellos y queremos, nos pondremos unos guantes de látex de usar y tirar.
- Si los envases que vamos a utilizar son reciclados, los lavaremos antes también muy bien con agua y jabón; teniendo especial cuidado con las esquinas y si es necesario para poder acceder a todos los rincones, utilizaremos algún cepillo pequeño.
- Tambien hay que desinfectar todas las cucharillas y espátulas que utilizamos para sacar las materias primas de los botes y como mesa de trabajo podemos tener una pequeña bandeja donde depositar todos los utensilios desinfectados y que nos hará á más cómodo el desinfectar.
Si nos decidimos por el hervido, solo tendremos que poner en una cazuela agua a hervir e introducir en ella los utensilios que vamos a necesitar.
Si decidimos hacerlo con alcohol necesitamos llenar un pulverizador con alcohol de 70º como mínimo, pulverizamos todo lo que vayamos a utilizar y lo dejamos que se evapore sin secarlo con nada encima de la bandeja.
Cuando empieza a hervir el agua contamos 15 o 20 minutos y ya está todo listo para ser usado. Hay que tener en cuenta que algunos plásticos se deforman con las altas temperaturas y los tendremos que descartar.
Si decidimos hacerlo con alcohol necesitamos llenar un pulverizador con alcohol de 70º como mínimo, pulverizamos todo lo que vayamos a utilizar y lo dejamos que se evapore sin secarlo con nada encima de la bandeja.
A la hora de utilizar las cremas, seria interesante sacarlas del recipiente con una pequeña espátula ¡ya se que casi nunca lo hacemos! pero hay que decirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario