lunes, 24 de noviembre de 2014

Presentación


En este apartado, en el de presentación o inicio del blog, suelen poner muchos de los blogler@s el porque de iniciar su blog. Tratándose de jabones y cosméticos como es el caso, es frecuente leer que porque les apasiona este mundillo de "jabonear" y "cremear", o porque tienen alergias de piel, o por ecología, o por un sin fin de motivos.

Yo voy a comenzar por deciros que porque me estoy haciendo vaga, sí sí, habéis leído bien y os lo quiero explicar.

Después de unos cuantos años haciendo talleres de jabones, de cremas y ungüentos, y de plantas por toda la geografía riojana, resulta que me cuesta un montón encontrar todo el popurri de recetas que he ido acumulando en mis libretas, en el ordenador, cajones, debajo de la mesa ¡perdón, que para tanto no ha sido! pero casi. Bueno el caso es que me quería organizar por lo que os decía, por vaga, que luego es muy trabajoso para mi cabeza pensar donde tengo las cosas.

Tambien porque con frecuencia me encuentro en mi correo con cartas de las mujeres que han asistido a los talleres y que me piden alguna otra receta para tal o cual cosa, y que mejor solución que tenerlo a su disposición y cuando ellas quieran si les puedo ayudar.
Todo esto me impulsó a hacer el blog, pero que en un principio no iba a ser público, solo como dicen algunos medicamentos, para consumo interno. Consumo interno he de decir, en la inmensa mayoría de los casos de las mujeres de Fademur, que ha sido la asociación para la que he trabajado casi siempre. 
Pero ¿que a ocurrido para que sea público? pues nada, una de mis amigas Anas, sí tengo tres mejores amigas y se llaman Ana las tres ¡a que mola!, sigo contando, le enseñe mis primeros post para que opinara como iban y ¡voilà! lo puso en su facebook directamente, anunciándolo a sus amistades como el blog de nuestra maestra jabonera de Fademur La Rioja. 
He empezado a recibir alguna visitilla y ya me parece mal hacerlo desaparecer.  Mi amiga es que es muy impulsiva, muy guindilla le digo yo, y cuando le da un impulso en cosillas de este estilo no lo reprime, a mi y en confianza creo que me viene bien, porque soy todo lo contrario que ella y creo que lo sabe, por lo que existía la posibilidad de no hacer nunca este blog.  Bueno el caso es que sea por lo que sea, aquí estamos.
Pero este rollazo es también para decir que ESTAMOS DE OBRAS, que los post que había escrito también fueron por experimentar, que no sabia como diantres funcionaba un blog y que todavía le faltan cosas por poner (no tengo claro ni el nombre), que va a salir la presentación con fecha de noviembre en un post que tenia en blanco en los borradores y que lo estoy publicando en Enero con la fecha vieja porque ya me hace hasta gracia el barullo que me he montado y de paso decir, que ya puestos, veremos que dirección va tomando esto; porque veo que con semejante comienzo puede pasar de todo ¡incluso que me aclare las ideas!

   


14 comentarios:

  1. Gracias por compartir tu saber, experiencia,y humanidad. Estos tres componentes me resultan una mezcla deliciosa.

    ResponderEliminar
  2. Lo que ocurre es que en tus talleres "no das peces, enseñas a pescar". Huy, creo que esta frase se dijo hace mucho tiempo, no se....
    Musus

    ResponderEliminar
  3. Pues me alegro que sea así Ana,que es de lo que se trata, porque sino hemos perdido el tiempo todas.

    ResponderEliminar
  4. Hola Inés cuenta con otra seguidora besos

    ResponderEliminar
  5. Gracias Belén, todavía me encuentro por aquí muy solita y me alegro de verte.
    Besos para ti también

    ResponderEliminar
  6. Que suerte tenerte tan cerca a partir de ahora..Besitos Ines.

    ResponderEliminar
  7. Suerte la mía Merche, que he tenido la oportunidad de conoceros a todas.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Hola Ines, enhorabuena por la iniciativa, ánimo y a por todas! Te seguiré. Nos conocemos del taller que diste hace unos tres años en Zorraquín. Suerte.

    Isabel

    ResponderEliminar
  9. Hola Isabel, gracias por animarme. Me acuerdo de todas vosotras, aunque erais muchas (dos grupos seguidos) y fue como bien dices hace más de tres años, Julio del 2011. Sigo tan despistada como siempre para asociar los nombres con las caras, pero os recuerdo. Tan bien me acuerdo de la leche recién ordeñada y tannnnn rica que me traía a casa de Zorraquin.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Hola Inés!!
    Por fin he encontrado un momento para dejarte un merecidísimo comentario!
    Muchísimas gracias por este blog tan entrañable y por tu generosidad al compartir tus conocimientos.
    Así ayudas, entre otras cosas, a rescatar del olvido a las trementineras! Qué tiempos!
    A ver si un día de estos busco tus recetas y me animo a hacer jabón...
    Cuídate mucho y hasta pronto!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Mafalda, ahora ya puedes estar contenta, no?
    Todavía cabreada!!!???
    Jajajaja :)

    ResponderEliminar
  12. Hola Noelia, que alegría saber que has estado por aquí!
    Gracias por tu entusiasta comentario y espero seguir aportando más cosas, aunque últimamente tengo el pobre blog abandonado.
    Mafalda esta encantada y te da tambien las gracias
    Otro abrazo para ti y hasta pronto

    ResponderEliminar